Mostrando entradas con la etiqueta Sur de Brasil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sur de Brasil. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de abril de 2009

Playa del Casino - La mayor playa del mundo.

La playa del Cassino es ubicada en la ciudad de Rio Grande, en la província del Rio Grande do Sul. Es habitada hace más de cem años, y es considerado el balneario maritmo más antigo del Brasil e de la provincia. La playa comienza a 18 km de distancia del cientro de Rio Grand.



Creada para ser un cientro de turysmo pela Companhia de Bondes Suburbanos da Mangueira, subsidiária da Companhia Carris Urbanos, tomó vantage de la linea ferrea entre Bagé e Rio Grande, que despues fue expandida hacia la entonces Costa da Mangueira.
EL director de la compania, Antônio Cândido Sequeira, buscó investidores entre los membros de la sociedad do Rio Grande e, con apoyo del governo provincial, conseguió desapropriar las tierras locales, visando crear un balneário en los moldes moldes de aquellos que existiam en Europa y Uruguai. Al ser inaugurada en 26 de enero de 1890, abrangia tres quilometros por la costa y dos quilometros de largura, cortados al medio por una linea ferrea que levava al Rio Grande. Más adelante, recebió la denominación de Villa Sequeira, em homenage al su idealizador.

El balneario do Cassino se firmó como centro de lazer de grandes empresarios - en geral descendentes de alemanes, portugueses, ingleses y italianos que venían com mucho dinero para deliciarse con la luxuosidad y la jogatina del Hotel Atlântico. La parseguición a los italianos y alemanes, durante la Segunda Guerra Mundial, y la proibición del juego de roleta, en 1946, causaram danos a la economia locale. En los ultimos años, el balneario conseguió riverter esa situación con una serie de atraciones y curiosidads turysticas.

Está en el Guiness Book (Livro de los Recordes) como la mayor playa en extension del mundo - son más de 240 km de comprimento, se estendiendo desde la ciudad de Rio Grande hasta el Chuí.

Oeste - En el extremo de la playa, fue construído con toneladas de piedras que invadem el mar abierto. Su formación, junto al Molhe Leste, del otro lado del canal de navegación, protege la entrada y la salida del embarcaciónes para el Rio Grande. No Molhe Oeste es posible pegar una vagoneta, movida a vela, que desliza lentamente por los trillos oceano adentro hacia llegar el la torre del farol. La vieaje lleva cerca de 20 minutos y percorre una extensión de 4 quilômetros (con su reforma de 2009, ahora tiene 4,3 quilômetros). En la ruta se puede todavía tener la suerte de mirar delfines e goosandeers. Punta: vá de bicicleta!

lunes, 17 de noviembre de 2008

Las Cataratas del Iguazú

Brasil no es hermoso solamente por sus playas. El pais tiene muchas otros belezas en su grandiosa naturaleza, que merecem su visita.
Las Cataratas del Iguazú es un de esos hogares. Formadas ha aproximadamente 150.000.000 de años, se encuentran dentro del Parque Nacional de Iguaçu, con 275 caídas separadas que forman un solo frente en el momento de la inundación. Los grandes saltos son 19, de los cuales sólo tres del lado brasileño (Floriano, Deodoro y Benjamin Constant), pero los más grandes y belos.

La palabra "Iguaçu" significa "agua grande" en tupi-guaraní, lingua indigena brasileña. El río se eleva cerca de la Serra do Mar y recorre 1.320 millas a la boca, disminuir en el río Paraná.

Después de una amplia curva y una cascada, la parte principal de las caídas de agua caída de lado en la profunda hendidura de la erosión, formando la Garganta del Diablo.

El río Iguacu mide 1.200m de ancho por encima de las cataratas, el cierre de hasta 65 - 100m en la ruptura tectónica que la talvague forma. La anchura del territorio brasileño está a 800 metros y el lado argentino a 1.900m, con una anchura total de 2.700m de semi-circular delante de saltos, la diferencia es 72m, incluido un tobogán de 3m por encima de los talones, en función de la corriente de River, el número de saltos que van desde 150 a 275 y la altura de las cataratas que van de 40 a 90 metros. El flujo del río es de 300 m3 / s en épocas de sequía y 6500 m3 / s durante la inundación, con un promedio de 1.500 m3 / s.

La historia de las cataratas

Las Cataratas del Iguazú fueron descubiertas por el conquistador español Alvar Núñez Cabeza de Vaca, un miembro del grupo llamado "Los adelantados" en 1541, cuando fue nombrado gobernador del Paraguay y decidió bajar por el río en busca de un camino a Asunción.

Cabeza de Vaca les dio el nombre de "Saltos de Santa María", rindiendo homenaje a los que por lo tanto, fuera de la protección de la Virgen de su envío.

Viajes en el Parque Nacional de Iguazú

El impresionante Parque Nacional Iguazú está situado en el extremo noreste de la provincia argentina de Misiones, que limita con Paraguay y Brasil.

Debido a la variada y exuberante vegetación y la fauna de la región, dentro del parque se han creado varios canales para disfrutar de su belleza natural.
• Departamento de Interpretación "Ybira Line" (25 minutos) • Circuito Inferior (2 horas) • Circuito Superior (1:30 horas) • Circuito Garganta del Diablo (2 horas) • Circuito Isla San Martín (2 horas) • Papel Trail, (20 minutos) • Realizar un seguimiento de Macuco (3 horas) • Departamento de Comercio y Artesanía de Exposiciones (30 minutos)

La siguiente lista de tiempo corresponde a los diferentes tours y traslados en el Tren Ecológico de la Selva:

• Estación Central - Estación Cataratas: 10 minutos
• Estación Central - Garganta del Diablo la estación: 20 minutos
• Agrega al tiempo de ascenso y descenso de pasajeros: 10 minutos

Algunas fotos encontradas em la internet:




Traducido del sitio Cataratas do Iguaçú.