Mostrando entradas con la etiqueta Cocoteros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cocoteros. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de junio de 2009

Marga Mar, al mar?

Yo estaba leyendo un articulo muy interesante acerca de la bonita y magica ciudad de Viña del Mar, en Chile, y decidi compartirlo con ustedes:

Una nueva imagen presentará el estero en los próximos años. / Foto: Esteban Zúñiga

Estudio de impacto ambiental es el paso fundamental para consolidar el cambio al Plan Regulador de Viña del Mar.

Si bien solo el año 2011 podrían comenzar a verse físicamente las obras en el estero Marga Marga, es un hecho que este proyecto ya está en la recta final para intervenir un área de aproximadamente 40 hectáreas, en un polígono formado por las entre la Avenida 8 norte, la Avenida Perú, el borde del Cerro Castillo, la Calle Valparaíso, el Puente Mercado y la calle 1 Poniente y cuyo costo es de 80 millones de dólares, y que ya tiene algunos inversionistas privados nacionales que han mostrado su interés por ser parte de su ejecución

En relación al avance de esta iniciativa denominada “Marga Mar”, el gerente general de Baird, Charles Fournier, explicó que el proyecto ingresó a tierra derecha, faltando por responder a algunas aclaraciones menores para luego ser declarado el proyecto de Interés Público, aunque es clave la modificación al Plan Regulador.

Para ello es fundamental que se concrete el llamado a licitación pública, cuyo propósito es la realización de los estudios necesarios para elaborar la Declaración de Impacto Ambiental que permitirá al municipio de Viña del Mar realizar las modificaciones necesarias para su ejecución.

Las obras

En su extremo oriente, ubicado a un kilómetro de la desembocadura del mar y a la altura del Puente Mercado, se instalará una cámara decantadora (desarenador), que contendrá los sedimentos. Allí, las obras contemplan un dragado del estero Marga Marga, en una profundidad de hasta 25 metros, permitiendo descontaminar el estero y prevenir inundaciones.

De los nuevos terrenos, se destinarán a equipamiento turístico y oficinas el 33% de la superficie, mientras que en la rivera norte, se instalarán ciclovías y paseos públicos, utilizando el 67% de la superficie.

En la desembocadura del Marga Marga se construirá una marina deportiva pública, con capacidad para 120 naves. En el extremo de ese sitio, se instalará un hotel de 3 pisos en superficie y 1 en subterráneo.

El 2011 se iniciarán los trabajos hidráulicos y el 2012 estaría construida la infraestructura turística.

Directo del sitio http://www.vmasv.cl/regionales/vina-del-mar/5557-marga-mar-entra-en-la-recta-final-para-su-inicio.html


martes, 16 de diciembre de 2008

Carnaval 2009

El Carnaval esta llegando, y Salvador (Bahia - Brasil) es la opción más animada en toda America del Sur, y mientras la fiesta, usted puede conocer las más belas playas del litoral del nordeste brasileño.

Pero es necesario rapidez para comprar los ingressos, llamados allá de "abadá", un tipo de camiseta que los participantes de los blocos necesitan estar vestidos para adentrar a la parte privada, con más seguridad, para mirar y bailar con las bandas.

Y no es solamente el "axé music" que agita el Carnaval en Bahia. Ahora tenemos canciónes y cantores de todos los tipos en el Carnaval brasileño, desde el sur del pais, hacía lo ponto más las norte. La principal "gatuna" es la canción "sertaneja" típica de hogares del centro del pais, como la ciudad de Goiânia, Ribeirão Preto y Belo Horizonte, respectivamente em los estados de Goiás, São Paulo (o San Pablo) y Minas Gerais. Este tipo de musica es similar al "Country" do los Estados Unidos de la America, cantado por personas como Johnny Cash y Willie Nelson.

No perca la más hermosa, animada y sensual fiesta brasileña.
Estamos esperando ustedes. Uruguay, Argentina, Chile, Venezuela, Panamá, Colombia, Paraguay, Honduras, México, España y todos los otros hablantes o no de castellano, son muy bien-venidos en nuestro pais.

Para comprar sus abadás, ház click en eso sítio.

Sea rápido!



Es mi sugestión, ahora, caso usted prefiera una fiesta ultrapassada, donde todo es solamente aparencia y falsiad, vá al Rio de Janeiro mismo, con sus escuelas de samba y celebridads momentáneas.

En la primera foto, Ivete Sangalo.
En eso ultima, Claudia Leite, antiga vocalista del Babado Novo.

Hasta Luego!


viernes, 3 de octubre de 2008

Mucho Más Playas - Pipa!

Cámara de los delfines y las tortugas de mar, la playa de Pipa pertenece a la ciudad de Tibau do Sul, nombre indígena que significa "entre dos aguas" (como él está rodeado por el Lago de Guaraíras y el Océano Atlántico). De "Orotapiry" - del hombre blanco en la aldea de Tupi, "Glastonbury" - principal piedra de color amarillento y "Punto de Cabo Verde" - debido a que la hermosa vista del Atlántico que los marineros veían en la distancia, la ciudad es conocida como Pipa sólo porque la Piedra de Moleque parece la medida en que un barril de vino o brandy. Tal vez haya en su propiedad "mareado" los aventureros y turistas en el mundo desde el momento en que los piratas de todas las nacionalidades han desembarcado en sus costas en busca de madera brasileña.

Y es incluso mareado! Inmediatamente a su llegada aquí a lo largo de la carretera que está frente a las playas y aguas cálidas, enormes cocoteros, piscinas y miradores naturales, la imposición de acantilados aún cubiertos por el bosque atlántico, dunas branquíssimas, arroyos, despenhadeiros. Situado en el mayor santuario ecológico del estado de Rio Grande do Norte, elegida por 4 ruedas de guía, como una de las 10 playas más lindas de Brasil, Pipa comenzó a obtener fama en los años 80 a través del amor de surf.

Pero aquí se puede hacer todo: paseos de barcos, el buggy, Caicos oa caballo, caminatas y rally por el bosque atlántico. Incluso este es uno de sus encantos: a conciliar un paisaje impresionante y una hoja de ruta para tomar el aliento de una infraestructura llena de encanto y comodidad, con albergues, bares, Tuck tiendas y restaurantes de cocina internacional con un nivel.

La noche es una atracción a la fiesta. Y la bulliciosa y cosmopolita balada pipense, la energía requiere de un arduo, porque por lo menos hasta el amanecer. Y lo mejor: es frecuentada por jóvenes de todo el mundo que entregan el mismo molejo el forró regional a los latidos de techno.

Estar en Pipa es disfrutar de "un día inolvidable de ocio y entretenimiento o simplemente de descanso y la paz con la exuberante naturaleza, en virtud de las bendiciones de San Sebastián, patrono y protector del lugar".







Traduzido del sitio www.pipa.com.br